Utilidad de Redes LAN y WLAN

REDES LAN:

Una de las ventajas significativas que brindan las redes de área local son los paquetes o servicios de red, como correo y agendas electrónicas, que facilitan la comunicación dentro de las organizaciones ya que no es necesario usar el teléfono ni invertir tiempo en envíos para notificar a alguien de un evento o invitarlo a una junta, y asumir la imposibilidad de saber si realmente recibió el mensaje. Al usar la tecnología de redes y sus aplicaciones, se tiene la seguridad de que a la persona se le envió el mensaje.

Para utilizar un solo programa para una aplicación específica en toda la organización y ayudar a la estandarización del software, el único camino disponible es el uso de las redes de área local. De esta manera, la paquetería que se encuentra en la red, y no la que los usuarios escojan, es la única que podrá ser usada, lo que ayuda a las empresas en el ahorro que se genera por la estandarización de cursos de capacitación y a contar con un pequeño grupo de gente cuya función principal sea dar soporte en dicha paquetería a toda la organización.

REDES WLAN:

Utiliza tecnología de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas. Las WLAN van adquiriendo importancia en muchos campos, como almacenes o para manufactura, en los que se transmite la información en tiempo real a una terminal central. También son muy populares en los hogares para compartir el acceso a Internet entre varias computadoras.

En el caso de la seguridad, los protocolos de cifrado de datos hacen que cada vez sea más seguro utilizar Wlan, incluso en el envío de información sensible entre equipos conectados en red. Es decir, que estamos asistiendo a un avance muy rápido a la hora de proteger datos y evitar que se puedan interceptar al enviarlos a través de ondas de radio. Gracias al desarrollo de las redes inalámbricas, los dispositivos conectados están cada día más presentes. La idea es convertir las viviendas en puntos de entrada y recepción de datos, controlando todos los dispositivos que haya en ella y almacenando información. Con esta, después se pueden crear perfiles más específicos con los que desarrollar nuevos productos. Por ejemplo, mejoras de cara a las compras del público, sin que ello suponga una invasión de la intimidad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario